¿Qué es el Movimiento Victoria Ciudadana?
Victoria Ciudadana es la unión entre personas que creemos en un gobierno honesto, competente y que funcione para la mayoría de la gente. Quienes formamos parte de Victoria Ciudadana nos comprometemos con la Agenda Urgente y los Principios Éticos del Movimiento, documentos que guían todas nuestras acciones y decisiones.
¿Por qué se creó Victoria Ciudadana?
Victoria Ciudadana se creó para combatir la corrupción y devolverle la esperanza al Pueblo. Ante el fracaso de los partidos tradicionales y la urgencia por un cambio, decidimos crear un movimiento que verdaderamente represente a la mayoría del Pueblo, en la calle, en las urnas y en el gobierno.
¿Quiénes pueden participar de Victoria Ciudadana?
Toda persona que tenga 13 años o más, que ame a Puerto Rico por encima de cualquier cosa, que quiera un cambio verdadero para su comunidad y que se comprometa con nuestra Agenda Urgente y Principios Éticos, puede participar del Movimiento Victoria Ciudadana. Esto incluye personas que formen parte de la diáspora puertorriqueña.
¿Cuáles son las prioridades de Victoria Ciudadana?
Son muchos los temas importantes, pero hay unos que son urgentes. Las prioridades de Victoria Ciudadana son: 1) El rescate de las instituciones públicas (combatir la corrupción), 2) La reconstrucción social, política y económica de Puerto Rico (mejorar las condiciones de vida de las familias trabajadoras) y 3) La descolonización de Puerto Rico (establecer un proceso justo y participativo para decidir nuestro futuro político).
¿Son un partido político?
Victoria Ciudadana es un movimiento político que trabaja activamente en la construcción de un mejor Puerto Rico todos los días, incluyendo mediante la participación electoral. Aunque estamos inscritos ante la Comisión Estatal de Elecciones, Victoria Ciudadana no es un partido tradicional, pues nuestro trabajo trasciende los ciclos electorales y está centrado en la organización y la participación de las comunidades.
¿Cómo se distinguen de otros partidos o movimientos políticos?
Dos diferencias principales.
Primero: los partidos tradicionales se organizan principalmente alrededor de la alternativa de estatus que favorecen. Mientras que en Victoria Ciudadana creemos que el tema del estatus es importante y hay que resolverlo mediante un proceso inclusivo y participativo, pero no es el único tema que nos une. Por eso tenemos una agenda clara para solucionar todos los problemas que afectan a la gente en su diario vivir, incluyendo el desarrollo económico, la seguridad, la salud, la educación y el medioambiente.
Segundo: Victoria Ciudadana no se organiza únicamente para participar de las elecciones, sino que entendemos que los cambios que necesita Puerto Rico también hay que lograrlos mediante el trabajo en la calle, incluyendo la organización comunitaria.
¿Cuál es la posición de Victoria Ciudadana sobre el estatus de Puerto Rico?
En Victoria Ciudadana hay estadistas, independentistas y libreasocionistas. ¿Cómo es esto posible? Porque hemos logrado un consenso sobre el proceso para ponerle fin a nuestra condición colonial y determinar nuestro futuro político. Favorecemos una Asamblea Constitucional de Estatus, en donde todas las alternativas de estatus podrán elegir sus representantes, quienes negociarán con el Gobierno de Estados Unidos los términos de su alternativa de estatus. Luego el Pueblo, mediante un ejercicio informado y participativo, votará por la alternativa de su preferencia. Con Victoria Ciudadana es el Pueblo quien decide su futuro político, no los partidos.
¿Cómo se organiza el Movimiento?
La Red de Redes es el nombre para el modelo organizativo de Victoria Ciudadana. Una red es un grupo de personas que trabajan alrededor de un tema o interés común. Existen cuatro grandes redes. Estas son: Red Territorial (las personas participan de acuerdo a su localización geográfica), Red de Colectividades (las personas participan de acuerdo a las colectividades (fuera del MVC) a las cuales pertenecen), Red de Saberes y Talentos (las personas participan de acuerdo a sus experiencias profesionales y preparación académica) y Red de la Diáspora (las personas participan de acuerdo al lugar en que se encuentran fuera de Puerto Rico).
¿Cómo me puedo unir a Victoria Ciudadana?
Puedes visitar nuestra página web, en donde encontrarás nuestra Agenda Urgente y Principios Éticos. Una vez los hayas examinado y entiendas que estás de acuerdo con los mismos, puedes completar el proceso de registro en la misma página. Posteriormente recibirás una comunicación mediante correo electrónico para que participes de una orientación y puedas unirte a los distintos grupos de trabajo dentro del Movimiento. www.victoriaciudadana.pr/unete